• +34 685 967 885
  • +34 695 898 191
  • antgarprats@gmail.com
  • Antonio García Prats

mi página de wordpress no aparece en google

¿Por qué mi página de wordpress no aparece en Google?

Uno de los mayores retos al crear una página web en WordPress es lograr que esta aparezca en los resultados de búsqueda de Google. A pesar de tener un sitio bien diseñado y con contenido de calidad, puede ocurrir que este no aparezca en los primeros lugares o incluso que ni siquiera sea visible en los resultados de Google. A continuación, exploraremos las principales razones por las cuales una página WordPress no aparece en Google y los pasos prácticos para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda (SEO).

1. Razones comunes por las que tu página WordPress no aparece en Google

a) La página no está indexada

Para que un sitio web aparezca en Google, primero debe ser indexado por el motor de búsqueda. Esto significa que Google ha «visitado» el sitio, lo ha escaneado y ha incluido sus páginas en su base de datos. Si tu sitio no ha sido indexado, nunca aparecerá en los resultados de búsqueda.

Solución: Verifica si tu sitio está indexado usando el comando de Google site:tudominio.com en la barra de búsqueda de Google. Si no ves tu página, significa que aún no ha sido indexada.

b) Ajustes incorrectos en WordPress

En WordPress, existe una opción que permite a los administradores bloquear la indexación del sitio por los motores de búsqueda, útil mientras se está desarrollando la web. Sin embargo, si esta opción no se desactiva una vez que el sitio está listo, Google no podrá rastrear tu contenido.

Solución: Dirígete a la sección «Ajustes» > «Lectura» en el panel de administración de WordPress y asegúrate de que la opción «Disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio» esté desactivada.

c) Sitemap no enviado a Google Search Console

Un sitemap o mapa del sitio es un archivo XML que enumera todas las páginas de tu sitio web, ayudando a Google a rastrear y comprender la estructura de tu contenido. Si no envías el sitemap a Google Search Console, esto puede dificultar que tu sitio sea rastreado eficientemente.

Solución: Usa un plugin como Yoast SEO o Rank Math para generar automáticamente un sitemap y luego envíalo a través de Google Search Console.

d) Contenido duplicado o de baja calidad

Google penaliza los sitios web con contenido duplicado, es decir, contenido que se copia de otras páginas. Además, el contenido de baja calidad o irrelevante también puede dificultar que tu página aparezca en los primeros resultados.

Solución: Crea contenido único y de calidad, que sea útil para tus usuarios y responda a sus preguntas o necesidades. Google valora el contenido original y bien estructurado.

2. Cómo mejorar el posicionamiento de tu página WordPress en Google

Una vez solucionadas las razones que pueden estar bloqueando tu visibilidad en Google, es momento de aplicar estrategias SEO para mejorar el posicionamiento de tu página. Aquí te dejamos una serie de consejos prácticos:

a) Optimización del SEO On-Page

El SEO On-Page se refiere a las prácticas que puedes aplicar directamente en tu página web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.

Palabras clave: Realiza una investigación de palabras clave usando herramientas como Google Keyword Planner o Ubersuggest. Asegúrate de utilizar palabras clave relevantes para tu contenido en títulos, encabezados (H1, H2, H3), meta descripciones y en el cuerpo del texto de manera natural, sin «sobrecargar» el contenido.

Títulos y meta descripciones: Los títulos deben ser claros y contener palabras clave principales. La meta descripción debe ser atractiva y resumir brevemente el contenido de la página. Ambas son cruciales, ya que es lo que los usuarios verán en los resultados de búsqueda antes de hacer clic en tu enlace.

URLs amigables: Las URLs de tus páginas deben ser cortas, descriptivas y contener la palabra clave principal. Evita usar URLs llenas de números o caracteres sin sentido.

Imágenes optimizadas: Usa descripciones alternativas (alt text) en las imágenes, que no solo ayuden a mejorar el SEO, sino que también aumenten la accesibilidad. Además, reduce el tamaño de las imágenes para que tu sitio cargue más rápido.

b) Mejora de la velocidad del sitio

Google valora la velocidad de carga de una página al determinar su posicionamiento. Un sitio lento puede afectar tanto la experiencia del usuario como el SEO.

Consejos para mejorar la velocidad:

Usa una herramienta como Google PageSpeed Insights para evaluar la velocidad de tu sitio.

Instala un plugin de caché como W3 Total Cache o WP Rocket.

Optimiza las imágenes usando plugins como Smush o ShortPixel.

Si es posible, utiliza un hosting rápido y confiable.

c) Creación de contenido de calidad y relevante

El contenido sigue siendo el rey cuando se trata de SEO. Google premia los sitios que ofrecen contenido relevante, útil y actualizado. Cuanto más tiempo los usuarios permanezcan en tu sitio, mayor será tu ranking en los motores de búsqueda.

Publicaciones regulares: Mantén tu blog o página web actualizada con contenido nuevo y de valor para tus visitantes. Las publicaciones de blog, guías y tutoriales son buenas maneras de atraer tráfico.

Longitud del contenido: Los artículos más largos, bien investigados y detallados suelen tener mejores resultados que los cortos, ya que proporcionan más valor a los usuarios y cubren el tema en profundidad.

d) Construcción de enlaces (Link Building)

Google considera los enlaces entrantes (backlinks) como un voto de confianza hacia tu sitio. Cuantos más enlaces de calidad apuntan a tu página, mejor será tu autoridad y posición en Google.

Enlaces internos: Vincula diferentes páginas dentro de tu sitio para facilitar la navegación y distribuir la autoridad entre ellas.

Enlaces externos: Genera backlinks colaborando con otros sitios web de calidad. Puedes escribir guest posts (publicaciones de invitado) o compartir contenido en redes sociales para aumentar tu visibilidad.

e) Compatibilidad con dispositivos móviles

Cada vez más personas navegan por Internet desde sus dispositivos móviles, y Google da prioridad a los sitios que están optimizados para este tipo de dispositivos. Un sitio responsive, que se vea y funcione bien tanto en móviles como en escritorio, tiene mayores probabilidades de alcanzar las primeras posiciones en Google.

Solución: Usa temas de WordPress responsive y realiza pruebas con la herramienta de compatibilidad móvil de Google.

3. Monitoreo y mejora continua

El SEO no es un proceso de una sola vez, sino que requiere un monitoreo y ajustes constantes. Para asegurarte de que tu página siga mejorando su posicionamiento:

Instala Google Analytics y Google Search Console para monitorear el tráfico y el rendimiento de las palabras clave.

Revisa periódicamente la velocidad de tu sitio y el rendimiento de tus páginas con herramientas como PageSpeed Insights o GTmetrix.

Mantente actualizado sobre las nuevas tendencias y algoritmos de Google para asegurarte de que tus estrategias sigan siendo efectivas.


Lograr que mi página de wordpress no aparece en google y alcance las primeras posiciones en los resultados de búsqueda es un proceso que requiere esfuerzo y estrategia. Asegúrate de que tu sitio esté correctamente indexado, optimiza el contenido y la estructura de la página, mejora la velocidad y construye una buena red de enlaces. Con paciencia, buenas prácticas de SEO y herramientas adecuadas, verás cómo tu sitio web comienza a ganar visibilidad y tráfico.

Recuerda, el SEO es una inversión a largo plazo, pero con consistencia, los resultados pueden ser extremadamente beneficiosos para el éxito de tu página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *